ATOTXA - LA HISTORÍA
ATOTXA - LA HISTORÍA
La Prehistoria
El equipo tiene su primer antecedente en el año 1997, en los campos de Cuemanco (con sede alterna en el Deportivo Xochimilco), como parte de la Liga Amistad Futbol. Don Adolfo Rodríguez (q.e.p.d.) decidió formar un equipo para sus hijos, Adolfo y Alejandro. Ese primer cuadro se basó en dos pilares: amigos de Adolfo, muchos ellos del Tec de Monterrey, y una legión extranjera proveniente de la Facultad de Ingeniería de la UNAM , desde donde llegaron quienes después le darían nueva vida al proyecto. El primer nombre del equipo fue Banfield, y tomó los colores albiverdes de aquél equipo del sur de Buenos Aires.
Rivales a quienes enfrentaron: Novartis, Argentina, Chivas, Boca Juniors y Voltarén.
Jugadores de ese primer plantel son:
Don Adolfo Rodríguez (q.e.p.d.)
Adolfo Rodríguez Vizcaín.
Alejandro Rodríguez Vizcaíno.
Rodrigo Morales Mújica (Mumu).
Mauricio Moreno Gutiérrez (Mau).
Jorge Maldonado (George).
Eduardo Malpica Ortega (el Amigo)
José Antonio Córdova Magaña (Toño)
Omar Ortiz García.
Adolfo Valles (Fito).
Y algunos de los que sólo recordamos el nombre, que ciertamente no quedará escrito con letras de oro en la historia del futbol: Valdir, Marquinho, Arturo, Israel.
El Nacimiento
Rodrigo Morales (Mumu) tomó las riendas. Y en el más puro espíritu dictatorial, se convirtió en capitán, presidente, administrador, director técnico, prestamista, mensajero, achichincle, correveidile, y aguador, ocupando literalmente todas las posiciones en la cancha, dependiendo de dónde faltara alguien. Sólo ha dejó esa responsabilidad temporalmente en dos partidas al extranjero, reclamando el trono a su regreso.
La franquicia actual nació con el nombre de Bayern, y se mantuvo jugando en Cuemanco.
Tomó el uniforme en aquél entonces del equipo bávaro, y reconfiguró su plantilla de forma importante. El semillero principal fue la Facultad de Ingeniería, de donde llegaron jugadores singulares no precisamente por su buen juego, algunos de los cuales se convertirían en históricos a la postre.
En la cancha, el Bayern no logró trascender, pero sin duda aquí se sentaron las bases no sólo del grupo del que sobrevivieron (literalmente) varios integrantes, sino de la filosofía de camaradería, respeto por el compañero y amistad dentro y fuera de la cancha que prevalecen hasta la fecha .
La salida de Cuemanco fue particularmente abrupta. El último partido terminó en una bronca campal que llegó a las hebillas y los tacos como armas de batalla, tras la cual no volvieron a presentarse en las praderas canaleras, que no dejaron trofeos en la vitrina pero sí muy buenas anécdotas y cimientos fuertes para lo que estaba por venir .
Algunos rivales clásicos fueron: Maurel, Cosmos, Argentina, Inter, Novartis.
Permanecieron en el equipo Mumu, Mau, Toño, George, el Amigo, Adolfo y Alex .
Se incorporaron, dejando algunos de ellos anécdotas imborrables en la cancha y fuera (algunos justo al lado) de ella:
Erik González Laureano (el Huevo)
Rodrigo Moreno Gutiérrez (Rosh)
José Manuel Lozano Guzmán (Manolo)
Michel Luna Velasquez(en ese entonces Hamburguesa, hoy Palipán)
Mark Szendró Mújica
Hiram Martínez Martínez
Juan Pablo Jiménez de la Rosa (Yanpol)
Sergio González (Spell)
David Maldonado
Iñaki Perujo Morando
Fernando Pacheco Ramos (Primo)
Hugo Barojas Gómez
Algunos más que estuvieron poco tiempo: el Mimoso, el Negro y sus hermanos, Fofo (hoy Almería) y Lala.
La Transición
Vino un periodo de pausa, y al volver Mumu de su primer exilio, se dio a la tarea de reorganizar el equipo. Realizó una intensa labor de scouteo a todo lo largo y ancho de la República, y al final sólo consiguió a los que no tenían nada qué hacer los sábados y podían pagar la inscripción. El equipo tomó entonces un nombre que llevó por mucho tiempo: Independiente. Comenzó jugando con los mismos colores del Bayern (o sea, con los uniformes que sobraban) y no tardó mucho en adquirir una piel albinegra con la que llegó también el primer patrocinador del equipo: Enginet.
Se dio así el primer paso a una identidad propia. Más adelante cambiaría de piel dos veces, primero a los colores blaugrana del Barcelona, y después a un uniforme rojo y azul que hacía más honor al nombre del equipo, con el que llegó el segundo patrocinador; BASF.
Se insertó en la Liga Intermexicana , jugando en las canchas en ese entonces de Banrural (después deportivo Lolita), frente a Galerías Coapa .
La primera temporada fue de pesadilla. Ganaron un sólo partido y les metieron más de 100 goles. Pero llegaron algunos jugadores que permanecerían hasta mucho tiempo después. En las siguientes temporadas, elevaron su nivel considerablemente, levantaron su primer trofeo (tercer lugar de Copa) y recalaron en el Independiente jugadores de gran calidad, algunos de los cuales integran la plantilla actualmente. Ese último Rojo es la base del Atotxa hoy en día.
Los ínclitos rivales de Banrural fueron: Lechuga, Olivares, Olimpo, Instituto Mora, River Plate, Argentina, Inglaterra, Pfizer, Fonatur.
Permanecieron Mumu, Mau, Rosh, Manolo, el Huevo, Mark (patrocinador de BASF), el Amigo, Hiram; se reincorporaron por algún tiempo Michel, Omar, Fito y Adolfo.
Hicieron su aparición en ese periodo, algunos echando raíces y acompañando muchos de ellos al equipo a su aventura ajusqueña :
Alejandro Jesús Herrera (Alex, el Místico, el Caballo de Hierro, el Rey del Biutifúl).
Carlos Humberto Villarreal Cerecero (Beto).
Guillermo D'Olivo (Cobi).
Hermes y Admin Paniagua González (los hermanos cochinilla).
Katsumi Oviedo (Kacho) .
Gabriel Félix Valdés (Regio) .
Roberto Díaz Aguirre (Buscón) .
Oscar Flores Menéndez.}
Ignacio Noriega Rioja (Nachito) .
Daniel Navarro Serrano.
Luis Gilberto Osorio Morales (patrocinador de Enginet).
Rafael Silva (Rafa o Rafita).
Juan Manuel Cosío Servín (Fauno) .
Salvador Ortega (Chava) .
Leopoldo Ortega (Polo) .
Federico Pancera Dolz (Fede) .
Pasaron transitoriamente por sus filas:
Luis Peña .
Eduardo Muñiz (Lalo) .
Pablo Ventoso Dolz.
Oscar Morales.
Benjamín López (hoy Guernika).
Francisco Tovar Loo (Paco, Deco)
Y algunos cuya memoria se pierde en la noche de los tiempos: Chacho, Omar (portero), Leo, el cuate de Mau, Alex el hermano de Polo...
Historia más Reciente
En 2006, el equipo dio el salto a la Liga del Ajusco, en donde el deseo fue hacer huesos viejos. Mucho influyó en esa decisión Beto, ex - cabra, que sabía que un equipo como el que se había conformado encajaría a la perfección en la Liga. Los antecedentes madrileños de algunos de sus jugadores (Mumu, el Huevo) terminaban por cerrar el círculo y hacer de ello una fácil decisión. Tras un proceso de lobbing y cabildeo que no fue trivial, finalmente lograron ser aceptados como equipo invitado para el Torneo de Copa 2006).
Al elegir su nuevo nombre de batalla, se decidió por uno que evocara el espíritu guerrero de los vascos, pueblo rocoso, férreo y luchador. Se eligió como insignia al Lauburu (cruz de cuatro cabezas) que se piensa que usaban los antiguos vascos como estandarte de batalla. Y de ahí tomaron los colores con los que ya son identificados en las praderas ajusqueñas: el verde y el vino. Su mote provino de los colores y símbolos elegidos, pero también de su espíritu dentro de la cancha: los Guardianes del Lauburu.
Se tuvo un inicio incierto, se pagó el derecho de piso, pero hacia el final de la temporada se lograron hilvanar buenos resultados con lo que se llegó fortalecido a nuestra primera liguilla, para disputar la famosa Guaruchampions.
Ya en la etapa de eliminación directa, dieron cuenta en cuartos del Sinaia y su constelación de estrellas de la farándula, vencieron después en semifinales al Chinchón, logrando así jugar una final en su torneo de debut. La jugaron contra el Toledo, en lo que resultó un partido dramático. A diez minutos del final ganaban los vascos por 4 a 2, pero el Toledo iba a vender cara la derrota, y en los minutos finales alcanzó dramáticamente el empate, por lo que el campeonato se definiría desde los once pasos. Ahí los verdevino (entonces aún rojos) fueron más certeros, levantando así la Guarucopa y avisando que venían en serio a los llanos de Rancho Viejo.
En la primera liga, la del 2007, se hizo una gran temporada, pero se quedó a un punto de la pelea por el ascenso. Ahí, al lado de la cancha y tras perder esa oportunidad, los Guardianes del Lauburu se hicieron una promesa: subir al año siguiente, pero como campeones. Jugaron entonces la Copa 2007, dando grandes juegos, peleando los primeros lugares de su grupo y disputando la Copa ante la crema y nata de la Liga , es decir, dos escalones más arriba que en su temporada de debut. Se quedaron en cuartos tras un disputadísimo partido que se definió en tiempo de compensación con el Matalascañas, a la postre subcampeón, dejando todo en la cancha y poniendo de manifiesto que están para pelearle al más pintado.
Se inició la Liga 2007 con un único e irrenunciable objetivo: ascender a la Premier del Ajusco, pero con el trofeo de Campeón en la mano...
Jugadores veteranos por época de incorporación:
Banfield: Mumu, Omar
Bayern: Rosh, Huevo, Manolo, Michel
José Manuel Lozano Guzmán (Manolo)
Independiente (Enginet): Regio, Cobi, Díaz
Independiente (Barcelona): Kacho
Independiente (Rojo): Alex, Beto, Hermes, Admin, Daniel