Nuevo año, nuevo torneo, nueva división, pero el Atotxa continua con las mañas del torneo pasado, pierde en su debut en la división de plata de la liga del Ajusco.
Después de las fiestas decembrinas, se notaron a simple vista los excesos de pavo, romeritos y jugo de uva fermentado en varios atotxos. Lo que se reflejó en el trámite del partido pues las acciones de juego del Atotxa fueron de lento a más lento.
El cuadro de la castilla visitaba el campo euskera y en punto de las 13:00 horas se dieron inicio las acciones de juego, con una asistencia muy baja de aficionados verde-vino, entendible pues últimamente han recibido soyencos golpes de ánimo tras el descenso a segunda división de sus guardianes. Los primeros diez minutos de juego fueron de bostezo, generado, en su mayoría, por el sol invernal a plomo y los abdómenes regordetes de los jugadores verde-vino. Sin embargo, tras 15 minutos de juego los guardianes de lauburu se pusieron arriba del marcador después de una recuperación en media cancha de Oscar “el tazo de paladio” Ramos que habilitó a Manuel “el Quirrirris” Madrigal que de primera intención dio pase a Fernando “el tazo de dorado” Martínez quien remató a portería marcando el primero de la tarde.
Los segovianos al verse abajo en el marcador tomaron la iniciativa del encuentro y cerca del minuto 25 ya le habían dado la vuelta a la tortilla, el primero gol de los verdinegro caía tras un largo cobro de saque de falta, que la zaga verde-vino no pudo cortar y el delantero segoviano, en los linderos del área chica, solo tuvo que empujar la pelota. El segundo para los de castilla se originó tras un rechace del cancerbero atotxo, el mediocampista segoviano la tomó de aire y la incrustó en el fondo de la portería y cerca del minuto 35, los guardianes ya lo perdían por un marcador de 3 a 1, con una linda jugada del extremo izquierdo segoviano que se llevó al central por derecha para después sacar al portero y solo dio el pase a la red. Los guardianes de lauburu intentaron contrarrestar los embates de los segovianos, pero fue infructuoso, fue la conclusión del primer tiempo que terminó con el asedio verdinegro sobre el área de los guardianes.
Para el segundo tiempo, los guardianes refrescaron el centro del campo y modificaron el parado táctico regresando a un habitual 4-4-2, lo que conllevó a un mayor manejo del encuentro y el segundo tiempo fue prácticamente verde-vino, originando las mayores ocasiones del gol, aunque las grandes atajadas del portero verdinegro y las fallas de los delanteros atotoxos mantuvieron el marcador de igual forma. Fue hasta cerca del minuto 75, que se hizo la melé en el área segoviana y el rebote le quedó “al tazo de oro” quien fusilo la meta del Segovia y tras un gran lance de su guardameta, desvió la pelota, pero otorgó rebote, por lo que Antonio “el tazo de platino” Ruiz, contra remató y así los guardianes pudieron acortar el marcador.
Buscando el gol del empate los atotxos se fueron con todo al frente, aunque sin mucha imaginación y no pudieron generar ocasiones de real peligro de gol llegando la conclusión del encuentro con un marcador de 3-2 a favor de los segovianos.
En sala mixta “el tazo de oro” declaró a la prensa “solo con trabajo y conjunto podremos salir del bache”.
El conjunto Atotxo por lapsos del partido muestra buen fútbol, pero les falta el trabajo en equipo, por el momento suman otra dolorosa derrota que ahonda la crisis verde-vino.
por Manu
Los verde-vino visitan la isla de mayorca y recupera la memoria futbolística, ganan por goleada.
En actividad de la jorna 2 de la liga del Ajusco en punto de las 11:00 de la mañana los guardianes del lauburu dieron cuenta a domicilio al cuadro de Palma, en una mañana agradable para la práctica del fútbol.
Tras el descalabro de la semana pasada, los atotoxos salieron con una formación por el control del medio campo y desde los primeros minutos de juego logran imponer condiciones de juego generando al menos un par de ocasiones de gol. La insistencia verde-vino fue tanta que cerca del minuto 10 en una linda jugada de pared por el centro del campo entre Oscar “el exquisito” Ramos y Alfonso “Mi playera original” Gómez desarticularon la defensa central de “los azules”, dejando solo a “Mi playera original” Gómez frente al portero de la Palma que solo tuvo que cruzar su disparo, para el primero de la tarde, no sin antes llevarse un ligero jalón de camiseta. Los guardianes, continuaron con el asedio del área rival y con mayor circulación del balón cerca del minuto 20, los de la cruz vasca asestaban su segundo golpe después de una serie de pases de los centro campistas verde-vino, Diego “el grandote de Ecatepec” Camarillo, habilitó a Pablo Pacheco “doble P” que de un fuerte disparo cruzado colocó el segundo gol para las huestes verde-vino.
La insistencia de los vascos continuó, llegaron a monopolizar la esférica por varios minutos, corría el minuto 30 cuando los guardianes lograron anotar el tercer tanto de la mañana anotado por “doble P” quien se llevó por velocidad al defensa lateral izquierdo y de un tremendo riflazo a primer poste venció el arco defendido por el guardameta datilero que nada pudo hacer, tan fuerte fue el disparo que la parcialidad verde-vino no celebró, pues por el efecto visual les indicó que la pelota se había incrustado por fuera de la portería. Tras una marcador abultado “los azules” intentaron llegar a portaría verde-vino mediante pelotazos y tras un descuido de la zaga vasca, cerca del minuto 35, se marcaba un penal a favor de la Palma, que lo capitalizaron, los seguidores de la palma sintieron nuevos bríos para competir y revertir el marcador. Pero poco duraron las energías de aliento pues después de sacar de medio campo los guardianes se lanzaron al frente logrando un saque de esquina que derivó que “el grandote de Ecatepec” habilitara al “el exquisito” Ramos, quien sacó un fogonazo de su pierna derecha dejando parado al arquero de la Palma, “el exquisito” salió festejando, diciendo “cocazo”. Con marcador parcial de 4-2 terminaba el primer tiempo.
En el segundo tiempo se hicieron algunos cambios por parte de los verde-vino que refrescaron el medio campo y la zaga defensiva, pero “los azules” no dejaron de pelear y más a empellones los datileros se acercaban al marcador gracias a otro penal marcado por el colegiado cerca del minuto 50, tras el cobro efectivo, los de la Palma se acercaban al marcador.
Los de la cruz vasca al verse de nuevo por una diferencia a favor de dos goles intentaron mantener el control del juego, pero los datileros oprimían por toda la cancha con tal de hacer menos la diferencia en el marcador, era tanto la presión que el guardameta de la palma fungía como un central más, situación que “el exquisito” Ramos observó y en la primera que tuvo, clareo al portero de forma magistral dejando la pelota en el fondo de la portería y así marcar el 5-2, cerca del minuto 70. Las acciones de juego continuaron de la misma forma, los verde-vino manipulando la pelota y los datileros a través del balonazo lograr alguna oportunidad de gol, en una de ellas cuando el delantero de la palma se perfilaba al área el capitán verde-vino Alejando “el suavecito” Jesús derribó al delantero en los linderos del área grande, por lo que el juez central le sacó la tarjeta roja. La expulsión no disminuyó la presión de los vascos sobre el área datilera, cerca del minuto 80 “doble P” Pacheco, se llevó por velocidad a lateral por derecha de la palma quien fue el que tuvo el mejor ángulo del enorme disparo a primer poste que venció a su guardameta, de esta forma marcando su “hat trick” y el sexto para el Atotxa.
En zona mixta al abordar a Oscar Ramos para conocer sus impresiones del encuentro al preguntarle por su festeo respondió “Es una celebración entre mis hijos y yo, para quienes les dedico el triunfo”
El encuentro finalizó con un marcador de 6-2, los guardianes logran su primer triunfo del torneo, esto apenas empieza, pero parece que el Atotxa intenta salir de la crisis futbolera.
por Manu
Los guardianes del lauburu vencen de visita a una diezmada Villareal
Las acciones dieron inicio en punto de las 9:00 de la mañana, el Atotxa visitaba el Castellón en la jornada 3 de la liga del Ajusco y a las 9:02 el Villareal ya lo perdía pues en la primera jugada de acción, los guardianes tocaron la de gajos a la vieja usanza del “tuz-tuz”, la pelota llego a Pablo “el dos caras” Pacheco quien realizó un cambio de frente habilitando en los linderos del área grande a Jair “el globo con helio” Aguilar y de pierna derecha empalmó con gran técnica individual el balón, marcando el gol del partido, pues la pelota culminó su viaje en el ángulo superior derecho, dejando sin oportunidad al arquero del submarino amarillo.
Los del Castellón después del gol de vestidor, o mejor dicho de banca, intentaron controlar las acciones del juego, pero no resultó pues la delantera y el medio campo verde-vino presionaban, por lo que recuperaban la pelota en el campo defendido por el Villa, muy rápido y tocaban de igual forma. Esto les trajo buenos dividendos pues para en el minuto 15 de las acciones de juego, el Atotxa lograba el segundo de la mañana gracias a los pies de Salvador Morado “Chavita”, después de un gran pase que cruzó toda el área del Villareal de “el dos caras” Pacheco, por lo que “Chavita” solo tuvo que cerrar la pinza, dejando el marcador parcial de 2-0.
El cuadro local no sentía lo duro sino lo tupido debido a que el cuadro verde-vino se veía con mayor aplomo dentro del terreno de juego, llevando la pelota de un lado a otro y cerca del minuto 25 “Chavita” gambeteó, llegó a línea de fondo y realizó la diagonal de la muerte sirviendo a Alfonso Gómez “el Poncho” que de pierna izquierda sacó un disparo cruzado que supero al cancerbero del villa y de esta forma llegaba el tercer gol de la mañana. Ya con un marcador de 3-0 a favor, los verde-vino quitaron el pie del acelerador, además que el cansancio hizo mella, con ello el Villareal comenzó a tomar las acciones del juego, sin embargo, sus intentos se toparon con una férrea defensa Atotxa y así terminó el primero tiempo.
Ya para el segundo tiempo, con un Villareal en las cuerdas sacó el carácter y comenzó a tomar mayores riesgos generando varias ocasiones del gol, sin embargo, cerca del minuto 60 el gol del descuento cayó tras un error grosero del asistente, pues en lo negro del partido, dejó correr las acciones tras una jugada que era un claro fuera de lugar, el delantero del villa solo tuvo que bombear ante la salida del arquero verde-vino y dejar el marcador parcial de 3-1 que a la postre sería el definitivo.
El encuentro continuo y los guardianes realizaron algunos ajustes en lo defensivo y en el medio campo, entrando Rodo “el Prieto azabache” Álvarez como revulsivo quien realizó buenas acciones de juego, con el transcurso del partido las acciones del encuentro volvieron a ser verde-vino, generando varias acciones de gol, aunque el portero del Villa fue la figura pues sacó al menos cinco goles cantados, realizando grandes lances y desvíos impidiendo que el marcador fuera más abultado.
Aunque el oso del juego es para “el dos caras” Pacheco, pues tras un gran pase, de Antonio Ruíz “el Lic”, sacó al portero rival y ya con portería desguarnecida y a dos metros de la línea de gol, no sabemos con que parte del pie le pegó al balón, pero la pelota termino en saque de banda a favor del villa. Sin embargo, cual sección de programa deportivo, lo chusco del partido fue para “el Prieto azabache” Álvarez, en una salida controlada de repente se desvaneció o se desenchufó no lo sabemos pues sus pies quedaron en su nuca y sus brazos en la espalda, tan chusca fue la caída que el árbitro central prefirió pitar el final del encuentro.
En cancha fue abordado “Chavita” Morado, a la pregunta sobre los últimos dos resultados que ha obtenido el cuadro verde-vino respondió, “Sabemos que tenemos que seguir así y lograr mayor conjunto, esto apenas comienza”, entre risas dijo “Mi compañero, está bien, aunque lo siguen armando”.
Los guardianes del lauburu logran su segunda victoria consecutiva y parece que dentro del campo de juego hay mayor entendimiento.
por Manu
Un Atotxa Pacheco de goles, gana de visita a los peyoteros.
En la jornada 4 de la liga del Ajusco los guardianes visitaban el cerro del Castillo, en la ciudad de Murcia. Con un caos en las inmediaciones del estadio, generada por el bici-fest, se congestionaron los accesos al estadio y el autobús que transportaba a los guardianes llegó retrasado. La tripleta arbitral daba inicio del encuentro a las 09:05 am, los verde-vino saltaron a la cancha con los primeros que estuvieron listos para el cotejo. Muy pronto el Atotxa monopolizo el control de la esférica gracias a los pies de Adrián Pacheco “el chino” y Diego Camarillo “el grandote de ecatepunk”, sin embargo, las largas posesiones terminaban solo en aproximaciones de gol, aunque a los 15 minutos de juego, “el chino” Pacheco filtró una pelota habilitando a su hermano Pablo “el sacerdote” Pacheco en los linderos del área chica, esté esquivó la salida del portero rival y dio el pase a la red para marcar el primer gol de la mañana.
Las acciones de los yeclanos fueron infructuosas pues sus transiciones defensa-ataque no tuvieron conexión y perdían del balón muy rápido, pocas fueron sus acciones de gol, los verde-vino aprovecharon esa situación copando el centro del campo y cerca del minuto 30, en la inmediaciones del área grande, “el chino” Pacheco sacó un fogonazo de pierna derecha que se incrustó en el ángulo superior derecho de la portería peyotera. Con un marcador parcial de 2-0, los guardianes hicieron algunos ajustes en medio campo, pero con ese marcador se irían al descanso.
Para el segundo tiempo, los atotxos hicieron modificaciones para buscar la portería rival, las acciones continuaron de igual forma que el primer tiempo, los guardianes recuperando la pelota y los Peyoteros perdiendo el esférico. Cerca del minuto 60 y con la pelota en las inmediaciones del área peyotera, Diego “el grandote de ecatepunk”, realizó un largo cambio de juego, la pelota se dirigió a los terrenos de Jair “el quinceañero” Aguilar quien con un pase de cabeza asistió a Pacheco “el sacerdote”, quien al tener de frente al cancerbero peyotero, solo tuvo que arrinconar la de gajos. Así llegaría el tercero para la cuenta de los guardianes.
El cuarto gol de los verde-vino subió al marcador cerca del minuto 70 y fue un auténtico golazo precedida de un cobro de tiro libre, ejecutado por Alfonso Gómez “el profe”, quien colocó la pelota justo en el esquina superior derecha de la portería peyotera. Con un marcador muy favorable, los Atotxos realizaron algunos cambios, Pacheco “el sacerdote” salió ovacionado tras su actuación. Los guardianes, continuaron su asedio del área rival y cerca del minuto 85, la presión alta euskera provocó una mala salida la zaga peyotera, Manuel “el chico-che” Madrigal, recupero la pelota y habilitó a Salvador “el rojo con azul” Morado cerca del vértice del área grande, quien de primera intención asistió a Diego “el grandote de ecatepunk”, cerrando la pinza y así lograr el quinto gol de la mañana para los verde-vino. Ya en el ocaso del juego, los guardianes del lauburu tocaron en el medio campo, la pelota llegó a los pies de “chico-che” Madrigal que habilitó en los límites del área grande a Salvador “el rojo con azul”, quien sacó un tremendo zapatazo de derecha al poste más cercano del cancerbero peyotero, que tras su lance nada pudo hacer para evitar el sexto y último gol de la mañana.
Tras la finalización fueron abordados algunos jugadores verde-vino en zona mixta. Se le preguntó a Jahaziel Aguilar “el teniente Dan”, sobre el resultado, a lo que respondió: “Es una victoria importante, son tres puntos muy buenos, me retiro, ¡tengo que irme o me arrestan!”. También fue abordado “el sacerdote” Pacheco, a quien se le pregunto por la ovación de la que fue objeto en su cambio, a lo que respondió “Muy agradecido e inesperado, pero gracias”, a la pregunta por el resultado del partido, esto dijo: “Fue un buen resultado, pero tenemos que mantener un cuadro sólido y constante”
Los guardianes, logran sacar tres puntos de visita, y con el calendario de juego que se les viene el torno de apertura se pone muy interesante para los atotxos.
De antemano, la redacción de la “crónica” da las gracias a sus lectores por su retroalimentación y con la finalidad de satisfacer sus peticiones, se ha inaugurado una nueva sección que por lo pronto se llamará “Rodolandia” en la cual describiremos la jugada más inverosímil, chusca o divertida del juego, claro en caso de que esta ocurra. Por lo pronto, “Rodolandia” es para quien inspiró esta sección, Rodolfo “el azabache” Álvarez, pues al intentar una barrida en el área peyotera, ahora sus pies quedaron detrás de sus orejas y la cara embarrada en el pasto, desconocemos, si debido a las festividades del amor y la amistad, “el azabache” Álvarez practicaba alguna postura erótica del antiguo libro hinduista.
por Manu
En partido de volteretas y una docena de goles (juego digno a la nominación a Rodolandia), los guardianes del Lauburu se llevan la victoria en su visita a Vizcaya.
La mañana del sábado deparaba complicaciones para el cuadro verde-vino pues durante el calentamiento en vestidores varios jugadores se lesionaron y no salieron ni a la banca. Pese a ello, los guardianes brincaron a la cancha con una formación netamente ofensiva, para hacer frente a la jornada 5 del torneo de apertura de la liga del Ajusco. El partido inició a las 11:00 de la mañana, con un Atotxa que intentó tomar el control del juego a partir del dominio en el centro del campo, aunque sus imprecisiones provocaron que el cuadro de Amorebieta recuperará el balón muy rápido y con largos trazos generaban sus ocasiones de gol. Cerca del minuto 10, los zornotzarras recuperaron el balón en el centro del campo y con un pelotazo al área de Atotxa, la zaga defensiva cortó la acción mediante una mano de Rodolfo Álvarez el “azabache”, por lo que el nazareno marcó penal y de esta manera llegaría el primero de la mañana. Con el marcador en contra y con una lucha feroz por el medio campo, los verde-vino intentaron de nueva cuenta tomar las riendas del encuentro, pero sus intentos fueron infructuosos, aunque, la lucha por el medio campo condujo a que uno de los balones disputados quedara a la deriva, Pablo Pacheco “el sacerdote del área”, ni tardo ni perezoso sacó un disparo que clareo al portero del Amorebieta que nada pudo hacer para que los cartones quedaran igualados, 1-1, al minuto 20 del encuentro.
La primera voltereta se daba tras una marcación de penal a favor de los guardianes, el central del Amorebieta derribó en su área a Adrián “el chino” Pacheco, el cobró del penal lo realizaría Alex Jesús “el Capi” haciéndolo efectivo y así otorgar la ventaja momentánea (2-1) al cuadro verde-vino. Al minuto 30 con el marcador en contra el cuadro local trató de dirigir las acciones del partido, cosa que lograron momentáneamente, pues al minuto 40 los de Vizcaya consiguieron el gol que les dio el empate a dos goles, el empate llegaría después de un cobro de tiro libre en las inmediaciones del área grande atotxo, el centro cayó cerca del área chica y entre la confusión del arquero verde-vino y su defensa, el delantero zornotzarra solo tuvo que cruzar su disparo.
Ya en el segundo tiempo, los verde-vino hicieron los cambios pertinentes para generar acciones de gol que prontamente trajeron buenos dividendos para los euskeras, corría el minuto 50 y Alfonso Gómez “el profe”, con el sello de la casa, cobró una tiro libre directo cuya trayectoria del esférico fue al centro del arco defendido por guardavallas del Amorebieta, quien tuvo que sacar la pelota del fondo de su arco, así llegaba la ventaja para el cuadro verde-vino una vez más (3-2). El encuentro comenzó a ser muy áspero lo que generó un partido de muy poca continuidad, una de tanas faltas, le dio la oportunidad al Amorebieta de empatar el partido a través de un otro cobro de tiro libre, el cancerbero Atotxo, Fernando “el Lotso” Martínez con su lance desvió el disparo logrando que la número 5 se incrustara en el travesaño, el rebote quedó a merced del delantero del Amorebieta que ante la recuperación del portero atotxo, picó la pelota y así lograron el empate a tres goles.
El encuentro a tambor batiente y con las sensaciones que el marcador no sería el definitivo los de Vizcaya hicieron algunos ajustes y con ello lograron recuperar la pelota mediante la presión en toda la cancha, lo que provocó que el medio campo atotxo se equivocará, al minuto 60, después de una recuperación de la pelota el mediocampista zornotzarra filtró un pase entre las líneas defensivas verde-vino, el delantero del Amorebieta logró clarear la salida del cancerbero atotxo, logrando irse al frente recuperando su ventaja en esta ocasión por marcador de 4-3.
Los de Vizcaya se fueron con todo para lograr su primera victoria para ello requerían ampliar su ventaja y así lo lograron, diez minutos después, en una gran jugada de técnica individual, con túnel incluido, el extremo zornotzarra desbordó, dejando en su camino al defensa central atotxo, que nada pudo hacer para evitar que pudiera sacar un disparo que se paseo por toda la línea de gol que finalizó sobre las piolas del arco Atotxo y así llegará el 5-3 a favor del Amorebieta.
El cuadro local con la finalidad de mantener la ventaja de dos goles trató de llevar a buen puerto el trámite del partido, sin embargo, los guardianes de lauburu tenían otras intenciones, a partir de la actitud y destellos de buen futbol lograron poco a poco diezmar la zaga del Amorebieta y cerca del minuto 75, después de varios rebotes en el área del Amorebieta se aglomeraron demasiados Atotxos y uno de tantos rebotes cayó en los pies de Alex “el Capi” que sacó un buen disparo y venció la valla de los de Vizcaya, logrando reducir la diferencia en el marcador por un solo gol (5-4). En cuanto sacaron de centro del campo los de Amorebieta, el cuadro verde-vino incrementó la presión sobre el cuadro rival y así pudieron hacerse del control del esférico, llevando la pelota de un lado a otro y en cuanto perdían el balón volvían a realizar la presión alta, en un de ellas y a diez minutos de terminar el encuentro, “el sacerdote del área” Pacheco sacó un obús por disparo en los linderos del área chica, por lo que el guardavallas del Amorebieta poco pudo hacer para evitar el gol del empate, marcador parcial 5-5 y con diez minutos por jugar.
El área técnica euskera mandó algunas indicaciones y los jugadores respondieron, pues al minuto 85, los guardianes lograron conjuntarse y llevar a cabo la estrategia del “tuz tuz”, así Alfonso “El profe” desbordó y habilitó a Jair “el globo con helio” Aguilar que llegó justo a la cita y lograr el gol que le diera la ventaja al cuadro verde-vino (5-6). Las esperanzas de empate se vinieron abajo para el cuadro de Amorebieta, pues a pocos minutos de culminar el encuentro y en otra embestida de la línea ofensiva Atotxa, “el sacerdote del área” sacó un disparo a las afueras del área grande, “el capi” cambió la trayectoria del balón con la testa al lado contrario donde el portero del Amorebieta iniciaba su recorrido para detener el disparo. De este modo el cuadro verde-vino amplió su ventaja por dos goles y logrando cuatro goles sin respuesta del cuadro zornotzarra. Con este resultado de 5-7 llegaba el final del encuentro.
Al final del partido “el capi” dio sus impresiones del encuentro y dijo “Me gusta la actitud de mis compañero durante el encuentro, pero tenemos mucho que mejorar defensivamente, aunque marcadores así me recuerdan la frase de Johan Cruyff”.
la Rodolandia del partido, es el encuentro en sí y los jugadores que se lesionaron en vestidores, increíble.
El Atotxa logra un triunfo importante, pero por muchos lapos del partido fueron agobiados, sin embargo, su actitud los sacó a flote.
por Manu
Trepidante partido, victoria que se adjudica el San Sebas para tomar distancia en la carrera por el primer lugar de la división de plata de la liga del Ajusco.
Con una mañana de sábado pletórica ya con aires primaverales, se disfrutó de un encuentro que la previa no arrojaba favorito para llevarse el triunfo y las casas de apuestas lo sabían al no publicar momios sobre el encuentro.
Cual partida de ajedrez quién ganará el centro del tablero tendría mayor oportunidad de llevarse el encuentro, El Atotxa con su alineación netamente ofensiva, en los primeros diez minutos logró ganar el medio campo y propiciar las mayores aproximaciones de gol. Sin embargo, fue el San Sebas que después de un inicio titubeante, tomó el control del medio campo y comenzó a ganar las espaldas de la zaga verde-vino. Corría el minuto 20 y de largo pase los verde-blanco ganaron las espaldas del central por izquierda atotxo, que por velocidad fue superado, el delantero de San Sebas se dirigió a portería verde-vino, pero el guardameta Atotxo tuvo que salir de los 16.50 metros de su área e impidió que continuara el avance del delantero del San Sebas, por lo que el nazareno sancionó con expulsión. Con el hombre de más el San Sebas fue más en la cancha hasta que los guardianes cambiaron su alineación un poco más defensiva desarticulando las aproximaciones del San Sebastián y pudo generar al menos un par de gol que fueron desaprovechadas por la ofensiva verde-vino. Sin daño en las porterías, pero con hombre de menos de los guardianes, terminaba la primera mitad.
El segundo tiempo, se jugo con mucho mayor intensidad, las escuadras no dejaban de buscar el arco rival, nadie se guardaba nada, la disputa por el balón fue encarnizada, por lo que los ánimos se calentaron y en una descolgada de Pablo Pacheco “el sacerdote” (porque nunca la mete), el defensa verde-blanco le soltó tremendo codazo que el arbitro tuvo que parar las acciones de juego para que las asistencias detuvieran la hemorragia del “sacerdote” y de paso la expulsión del jugador de San Sebas que merecía de menos acta en la fiscalía.
Ya en igualdad de condiciones, el juego pintaba para que un error fuera el que detonara las porterías y cerca del minuto 70 “el azabache” Álvarez ya cuando la pelota se dirigía por lo alto al delantero de San Sebas intentó dejarlo en fuera de lugar, aunque al menos unas de sus pezuñas traseras habilitaba, por lo que el delantero verde-blanco cruzó su disparo ante la salida de Fernando “Lotso” Martínez, quien fue el cancerbero atotxo tras la expulsión, cabe mencionar que en una salida espectacular en el primer tiempo pudo quitarle el gol al delantero del San Sebastián.
El marcador 1-0 a favor de los de San Sebas, se convirtió en una verdadera losa para los verde-vino, pues por más intentos para allanar la portería del San Sebastián, su zaga defensiva estaban bien parapetados defendiendo su ventaja y con trazos largos buscaron el contragolpe y de esta forma, cerca del minuto 80 la defensiva de san sebas lanzó una pelota al frente y tras la pifia de la zaga Atotxa, la pelota pasó y ante los intentos de Isaac “el que ríe” Avilés por cortar la esférica poco pudo hacer para evitar que el delantero de San Sebas fusilara al arquero verde-vino y con ello la ventaja definitiva de 2-0. Ambas escuadras buscaron ganar, de ahí que el partido fuera agradable, sin embargo, la suerte estuvo del de San Sebas y en la carrera por el liderato en ocasiones esto también juega.
Adrián “El chino” Pacheco, en la sala de prensa comento “Fue una derrota dolorosa, pero tenemos que levantarnos y mañana pensar en el siguiente rival, no tenemos tiempo para lamernos las heridas”
La parte alta de la tabla de la segunda división de la liga del Ajusco se aprieta y el equipo que resbale puede caer, le pasó al Atotxa, pero el esfuerzo que hicieron para lograr emparejar las acciones cuando tenían un jugador menos es de asombro, aunque esta vez no les alcanzó.
En lo Rodolandia del encuentro fue el meme que hizo el Atotxa, le preguntaron si quería ser el líder de la competencia y dijo “perdónenme a todos, no acecto” dejó el micrófono y salió corriendo con las manos atrás, llegando hasta la quinto lugar de la competencia.
por Manu
Los guardianes del lauburu ganan con superioridad y mantienen la lucha por los primeros lugares del torneo de apertura 2025.
En un sábado más y cerca de llegar a la mitad del torneo, el cuadro del Almería llegaba al encuentro con mayor entusiasmo después de su triunfo en la jornada previa, sin embargo, los guardianes del lauburu salieron a la cancha con mejor fútbol desde los primeros minutos del juego. Con mayor presencia de jugadores verde-vino en medio campo, el Atotxa impuso las condiciones del juego, aunque se notaron con cierta ansiedad que resultó en imprecisiones a la hora de dar el ultimo pase que pudiera dejar a los delanteros verde-vino con ventaja frente al arco almeriense. Fue hasta el minuto 20 que los guardianes tocaron el balón en zona defensiva, el central por derecha Iker “el mano de piedra” Gallegos, habilitó a Diego Camarillo “el roba focos de Ecatepec” quien después de llevarse a su marcador dio pase a Pablo “el granjero” Pacheco, que por velocidad se llevó al lateral izquierdo urcitano para después habilitar a Fernando “el Lotso” Martínez y en el manchón penal del área almeriense “Lotso” definió de parte interna venciendo al cancerbero del Almería, decretándose así el primero de los guardianes.
Las acciones del partido continuaron, aunque el arbitraje quiso el protagonismo del partido y empezó a pitar faltas inexistentes, cambios de balón sin razón alguna y de plano no le dio la gana marcar un penal del tamaño del estadio a favor de los verde-vino. Con un partido muy entrecortado por el árbitro y los guardianes con pérdidas del balón en los últimos metros de la meta del Almería el juego se torno soso. Fue hasta que se juntaron Salvador “el rojo con azul” Morado y Alfonso Gómez “el profesor Miyagi” para cobrar un tiro de esquina en corto, “el profesor Miyagi” mandó un centro al área donde Oscar Ramos “el Krillin” remató con fuerte cabezazo, la defensa almeriense despejó mal, dejándole a “Krillin” una segunda oportunidad, que no desaprovecho, de pierna derecha impactó el balón cruzando su disparo, venciendo al portero urcitano. La ventaja de 2-0, les dio a los guardianes la calma y fue así como el partido lo dominaron ampliamente. Durante el primer tiempo el Almería solo tuvo dos aproximaciones y estas llegaron por la pérdida del balón de la línea defensiva verde-vino debido al exceso de confianza de sus elementos.
En el segundo tiempo, el Almería quiso buscar el arco rival y movió algunos de sus elementos en el medio campo, logrado así algunas transiciones entre su medio campo y su línea ofensiva, aunque sus aproximaciones quedaron en eso, pues realmente no inquietaron al arquero Atotxo. Los guardianes, intentaron tocar el balón en medio campo, pero las incertidumbres en sus elementos no lograban conectar con los delanteros euskeras. El Almería empezó a ejercer la presión en toda la cancha, aunque la zaga Atotxa ante la presión saltaron las líneas y de esa forma los guardianes logaron generar varias ocasiones de gol, pero el guardavallas andaluz sacó al menos cuatro balones “que de entrar serían gol” como diría un célebre comentarista deportivo. Alejandro Jesús “el capitán cubita” en sus cobros de saque de meta, dio indicios de lo que intentaba y en un lago despeje partió en dos el campo defendido por el Almería, quienes no pudieron cortar la pelota y “el granjero” Pacheco con velocidad alcanzó la pelota y con el balón botando, bombeó al portero. Con este gol, los guardianes nuevamente fueron amos y señores del encuentro, el marcador fue corto para las acciones de gol que los guardianes generaron, el portero urcitano lo impidió y también el arbitraje marcando jugadas inexistentes que fueron influyendo en el ánimo de ambas escuadras, pues en los minutos finales se generaron algunos conatos de bronca.
Alfonso “el profesor Miyagi”, en declaraciones para los medios de comunicación señaló “Un importante triunfo que nos permite sumar tres puntos, previo al parón de primavera, el resultado y el accionar del equipo fue bueno”.
Los guardianes regresan a la senda de triunfo, con ello dejan en claro sus intenciones de pelear hasta el final del campeonato.
Lo Rodolandia del juego, es para Fernando Martínez, en los primeros minutos de juego, hubo una aproximación verde-vino por banda izquierda, después de un centro la pelota le llegó botando a “Lotso” Martínez quien para habilitar a su compañero saltó para intentar tocar la pelota, en su mente creyó saltar como Zlatan Ibrahimović con una patada de karateca, pero su patada terminó al estilo de Po de Kung fu panda, por lo que la pelota siguió su camino ascendente y por más que intentó levantar su pierna, nunca pudo tocar el balón con su zapato, generando risas de compañeros y rivales.
por Manu
Alicante aprovecha y Atotxa se queda con las ganas... y con un perrito
¡Qué partido, señoras y señores! El Alicante supo ser letal en los momentos justos y se llevó un triunfo por 2-0 ante un Atotxa que dominó, llegó, insistió, pero no concretó. Eso sí, nos regaló un momento inolvidable cuando un perrito se robó el show en el césped.
El inicio del partido fue de locos. Apenas nos acomodábamos en la grada cuando, ¡zas!, gol del Alicante al minuto 2. Un contragolpe fulminante dejó helada a la defensa del Atotxa, que todavía no se había despertado del todo. Pero los guardianes no se quedaron de brazos cruzados y tomó el control del partido, generando llegadas peligrosas. El problema: la puntería estaba de vacaciones.
Cuando parecía que el empate caía en cualquier momento, Alicante volvió a hacer de las suyas. Minuto 30, otro contragolpe, otro gol. Efectividad pura. Si el partido fuera una clase de matemáticas, Alicante tendría un 10 en "Aprovechamiento de Oportunidades". El portero de Atotxa, eso sí, hizo su trabajo con tres atajadas clave que evitaron un marcador aún peor.
La segunda parte fue un guion repetido: Atotxa con la pelota, atacando, insistiendo... pero nada. Alicante se defendió como un muro y el marcador no se movió. Para colmo, el momento más icónico no fue un gol, ni una atajada, sino un inesperado visitante de cuatro patas. Un perrito entró al campo, se echó plácidamente en el césped y se negó rotundamente a salir. Los intentos del árbitro y del personal del estadio fueron inútiles, hasta que un jugador de Atotxa decidió cargarlo y sacarlo en brazos, entre risas y aplausos del público.
Al final, el Alicante se llevó los tres puntos y el Atotxa, además de la frustración, se fue con una nueva mascota honorífica. ¡Así es el fútbol!
por Manu
Canarias sorprende al Atotxa: con más drama que una telenovela.
Si el fútbol fuera una película, el partido entre Canarias y Atotxa habría sido de esas con un final inesperado, de las que hacen que los aficionados se agarren la cabeza y exclamen: "¡¿Pero? ¿qué ha pasado aquí?!". Jornada 9 de la Liga del Ajusco, duelo entre el modesto Canarias, en la posición 13, y el poderoso Atotxa. Sobre el papel, todo estaba listo para un festín de goles del Atotxa. En la realidad... bueno, la realidad decidió otra cosa.
El partido empezó con intensidad, y en el minuto 10 ocurrió lo impensado: el delantero canario, sin miedo al éxito ni a las leyes de la física, se inventó un gol de antología. Recorte por derecha, zapatazo desde tres cuartos de cancha y la pelota que besó la escuadra como si tuviera un romance secreto con el ángulo. El portero del Atotxa se lanzó, pero no alcanzó a desviar la pelota. Solo pudo acompañarla con la mano y, quizás, con una plegaria tardía.
Pero lo más chusco de la jugada no fue el golazo, sino lo que le pasó al defensa del Atotxa, Manuel Madrigal “el luces altas”. Tras el recorte del delantero canario, sus piernas querían ir hacia un lado, pero la fuerza de gravedad y su panza tenían otros planes. El resultado: un derrumbe espectacular sobre el césped, digno de un video viral. Todavía busca su cadera.
A partir de ahí, la historia de siempre: el Atotxa tuvo la pelota, la mimó, la cuidó, la llevó de un lado a otro con una posesión que haría babear a cualquier purista del toque-toque. Pero, como ya es costumbre, su romance con el balón no incluyó lo más importante: meterla en la portería rival. Canarias, con la solidez de una muralla medieval, cerró filas y esperó agazapado, listo para cazar cualquier oportunidad de ampliar la ventaja.
El segundo tiempo fue una calca del primero. El Atotxa adelantó líneas, dominó la posesión, pero se quedó atorado en esa frontera maldita de los tres cuartos de cancha. Como si una barrera invisible les impidiera dar el último pase o encontrar el espacio para el remate. Mientras tanto, Canarias, con el pragmatismo de quien sabe que en el fútbol gana el que mete goles y no el que da más pases, buscaba liquidar el partido al contragolpe.
Y cuando el Atotxa ya veía la luz al final del túnel, apareció el travesaño para estrellarles el sueño en la cara. Minuto 90, tiro de esquina, cabezazo certero de Adrián "el Chino" Pacheco, la pelota se estrella en el larguero y queda botando en el área. Pero ni un solo jugador del Atotxa pudo empujarla al fondo de la red. Una escena que resumió su drama: tanto esfuerzo, tanto dominio y, al final, nada.
El pitazo final dejó a Canarias celebrando y al Atotxa mascando la frustración. Otra derrota, otra lección: de nada sirve monopolizar la pelota si no sabes qué hacer con ella cuando cuenta. Mientras tanto, en Canarias ya sueñan con que este triunfo les dé el impulso necesario para escapar de los sótanos de la tabla. Y el Atotxa… bueno, el Atotxa seguirá practicando cómo abrir defensas férreas. A ver si la próxima vez lo logran.
por Manu
Los guardianes del Lauburu logran contundencia y golean a un diezmado Gerona.
En la décima jornada, los guardianes del Lauburu no solo se presentaron en propiedad del Gerona: lo tomaron por asalto, sin pedir permiso y con goleada incluida. El 0-7 final fue tan contundente que más de uno en la grada pensaba que aquello era un videojuego.
Al inicio, el partido parecía una peli de esas lentas que no sabes si es drama o documental. Veinte minutos de bostezo táctico. Pero “el profe” Alfonso Gómez, cual director de orquesta, decidió que ya estaba bien de tanta siesta. Y ahí empezó el show: balón por alto a “el chino” Esteban Pacheco, como buen escudero, peinó hacia atrás con toda la intención del mundo, dejando la pelota flotando como en una escena de cámara lenta. Y allí apareció “el maestro limpio” Óscar Ramos, que, con su calva brillante como amuleto del gol, levantó el balón y se lo dejó servidito a Antonio “el Lic” Ruiz, que sin despeinarse bajó la de gajos y dejó pasar la gloria a Pablo “el sacerdote del área” Pacheco, que cruzó el disparo con más fe que puntería. ¡Aleluya, hermanos!
A partir de ahí, Gerona se deshizo como helado al sol. Cinco minutos después, segundo gol. Diez minutos después, tercero. Y así hasta que la defensa gerundense pidió la cuenta al árbitro. Lo cierto es que Atotxa jugó como si el balón les debiera dinero, y cada recuperación era una oportunidad para generar ocasiones del gol.
Minuto 30 - El Tuz-Tuz Verde-Vino
Tras el primero, los Atotxos se vinieron arriba como si les hubiesen echado crema a sus tacos. Empezó “el capi” Alex Jesús con toque elegante al “profe”, que con bisturí quirúrgico dividió en dos la defensa gerundense. “El sacerdote” se inventó un taconazo marca registrada y dejó solo a “el Lic”, que parecía tener tiempo hasta para mandar instrucciones mediante WhatsApp antes de empujarla al fondo. 0-2: Un gol que pediría derechos de autor si fuera coreografía.
Minuto 35 – Salvador “El rojo con azul” hace diabluras
Salvador Morado “el rojo con azul” decidió que era su momento de gloria. Agarró la pelota cerca del banderín y se marcó un regate tan humillante que el lateral del Gerona sigue buscando sus tobillos. Ya en la línea de fondo, mandó un pase atrás con música de violín. Allí, en el punto justo, “el Lic” solo tuvo que empujarla con elegancia y repetir celebración. 0-3: A este paso, el “Lic” va a necesitar agente de representación.
Minuto 44 - El gol del calcetín bendito
Última jugada del primer tiempo. “El rojo con azul” volvió a doblegar al lateral (al parecer ya estaba con el alma en el vestuario), centró atrás para “el sacerdote”, quien disparó, pero la defensa rechazó. Y ahí, como caído del cielo, apareció Jair Aguilar “el globo con helio”, que le pegó de aire como quien lanza una nota en clase: flojito, pero con dirección quirúrgica que acabó besando las redes. 0-4: El portero del Gerona no sabía si parar el balón o aplaudir la comedia del disparo.
Minuto 55 - Hat-trick del “Lic”, que ya pedía banquillo y copa
El segundo tiempo empezó igual que terminó el primero: con los del Atotxa imponiendo condiciones sobre el Gerona. Tras una combinación de pases y un mal control del delantero verde-vino, el rechace quedó muerto en el área. Y ahí estaba “el Lic” otra vez, como buen opositor: esperando pacientemente su oportunidad para sacarla del estadio (metafóricamente). 0-5: Y el Lic ya piensa en escribir su biografía.
El sexto y el séptimo llegaron con el Gerona ya en trance, mirando cómo el balón iba de pie en pie sin esperanza alguna.
Minuto 70 - Pablo Pacheco manda otra bendición
Presión alta, robo en zona peligrosa y balón a Pablo “el sacerdote del área”, que esta vez no hizo milagros: hizo justicia. Recibió de cara al portero, y definió con frialdad de misionero en tierra hostil. 0-6: Y a rezar se ha dicho.
La jugada del último gol fue tan bonita que a más de uno se le escapó una lagrimilla, y no solo por el resultado.
Minuto 81 - El gol colectivo de la jornada
Atotxa empezó a tocar la pelota desde su propia cueva. Tocaron y tocaron, y tocaron más de veinte toques. De derecha a izquierda. Del centro al extremo. El balón viajaba de un lado a otro. “el maestro limpio”, “el rojo con azul”, “el Lic” y “el teniente Dan” tejieron un rondo que parecía danza folklórica. Y, por último, “el sacerdote del área” puso el pase a la red, y al cielo. 0-7: A veces ni en el FIFA les sale así.
Y, por si fuera poco, el broche cómico: la afición, medio ebria de goles y de cebada, confundió al “sacerdote” con “el Lic” y lo celebraron con entusiasmo. “¡Míralo! ¡Ese es el del golazo!” gritaban, mientras “el Lic” intentaba explicar que él solo había dado el pase... aunque al final, como buen guardián del lauburu, se dejó querer y pidió otra ronda.
En zona mixta, “el Lic” lo dejó claro:
“Gran partido de todos, vamos a festejar el triunfo y mañana a pensar en el siguiente rival”. (Lo dijo serio, pero con el brillo en los ojos del que sabe que el lunes hay churrasco cortesía del equipo).
Con esta victoria, Atotxa no solo sigue en la parte alta de la tabla: se gana en confianza con buen fútbol, precisión... y mucha, mucha paciencia.
por Manu
Los guardianes del lauburu, al son del flamenco, golean al Triana
En el barrio de la Triana, bajo un sol de abril que invitaba al arte y al fútbol, se disputó la jornada 11. No todos los días se presencia una goleada vestida de tablao, pero lo vivido esta mañana fue más una zambomba futbolera que un simple partido. No todos los días se ve una goleada vestida de tablao, pero lo vivido esta mañana en Triana fue más parecido a una “zambomba futbolera” que a un partido de fútbol.
El Atotxa, con su lauburu por bandera, se fue arriba desde el primer toque, como si en vez de zapatos de fútbol llevaran zapatos de gamuza, y cada pase fuera un zapateado. El primer aviso llegó rápido, y al Minuto 10 – cayó el primer gol y el primer pase de baile. El Triana, con una defensa más nerviosa que un gato en un tablao, regaló la pelota en la frontera del área. Pablo “el Sacerdote” Pacheco, que más que confesar, reparte bendiciones en forma de asistencias, se la dejó en bandeja a Antonio Ruiz “el Lic”. Este, como si estuviera en una bulería, le dio un pase a la red tan elegante que hizo girar cabezas hasta en la grada. La defensa protestó, pero el VAR, con la seriedad de un notario, les dijo “juegue”.
Minuto 33 –Llegó “el Profe” y se monta el tablao. Entre Óscar “el Kratos” Ramos, Diego Camarillo “el Sullivan de Azcapo.inc” y el recién incorporado “Profe” Alfonso Gómez, armaron una coreografía que terminó con el Sacerdote del área cruzando el balón al fondo de la red. El público, dividido entre palmas y alaridos, empezaba a entender que esto no era fútbol: era arte.
Minuto 35 – El Lic repite. Otra vez el Profe, con más visión que un director de orquesta, encontró un espacio para el Lic, que avanzó un par de pasos y soltó un disparo como quien remata una sevillana: firme, certero y con todo el arte. Tercer gol. Cinco minutos después (Minuto 40) – Tocan, tocan… y gol. Con un Triana ya roto, anímicamente, los Atotxos jugaron a la “peineta” futbolera: un toque para ti, uno para mí, uno para el Lic, otro para el Sacerdote… y gol. Como quien dice: “si no te gusta el baile, no invites al tablao”. Minuto 45 – Autogol con pauta. -Una carambola tragicómica. Una vez más la zaga del Triana perdería la esférica en zona baja, la ofensiva del Atotxa tocó la pelota hasta que el Lic disparó buscando piernas, y encontró un pecho trianero que, con más resignación que reflejos, firmó el quinto gol. ¡Olé, pero por el lado equivocado!
Ya en el segundo tiempo y con algunas modificaciones, cerca del minuto 60 – El Sacerdote consagra su hat-trick. Pablo presionó a los defensas trianeros, recuperó la pelota y enfiló a portería por lo que solo ante el cancerbero del Triana solo la empujó. No fue un gol, fue una bendición sabatina.
Minuto 70 – Triana descuenta, por honor y por el flamenco. Un destello entre tanta sombra, Ya con el orgullo dolido el Triana no dejo de pelear y su esfuerzo se recompensó con un pase filtrado desde la zona defensiva que ganó las espaldas del central por izquierda Atotxo, el delantero del Triana solo tuvo que vencer al arquero verde-vino. Gol del Triana, para que al menos el marcador no terminara llorando por soleá.
Minuto 80 – El Chino pone la guinda a la tarta con sangre familiar. El Atotxa siguió insistiendo, después de que cayera el gol del descuento del Triana, continuo con la presión alta y fue así como de nueva cuenta la defensiva del Triana no soportó y entregó la pelota y por velocidad el Sacerdote del gol se llevó al central trianero y ya en la línea de fondo puso un pase (otra asistencia, claro) y el Chino remató, cerrando una sinfonía de familia y precisión.
Minuto 85 – Ya para terminar, otro del Lic- Recuperación en la zona defensiva del Triana, pasecito, hueco, y el Lic se inventa un disparo cruzado que dejó a todos sin aliento y al Triana, sin alma.
Lo chusco del partido en la grada, los aficionados del Atotxa, entre risas y palmas, pedían que le pasaran el balón a la defensa del Triana, “que están compitiendo con el Sacerdote en asistencias”. Pacheco, con humor y humildad, solo sonrió. Que no todos los días se gana, pero asistir con arte es otra cosa.
Así acabó el partido: con el Triana pidiendo la hora y los del Atotxa marcando el ritmo como si estuvieran en la Bienal de Flamenco. Porque cuando se mezcla fútbol con duende, el resultado es esto: goleada con compás.
En entrevista para los medios, Pacheco dijo “Vamos por buen camino, pero se viene el cierre del torneo y cada partido va a ser muy difícil”.
Previo al parón de semana santa, los Atotxos con su segunda goleada consecutiva manifiestan su buen paso y su pelea en la parte alta de la tabla.
por Manu
El Atotxa atropella al Sahara y le propina su mayor goleada en lo que va del torneo.
En una mañana calurosa -de esas en las que hasta los lagartos piden sombra- el Atotxa se fue de excursión al desierto… y no precisamente a hacer turismo. Se metieron a la cancha de los Dromedarios, que se parecía más a comal olvidado al sol que a terreno de juego, en ella se disputó una jornada más de la Liga del Ajusco, y ahí los guardianes se despacharon con la cuchara grande: Sahara 0 - Atotxa 7.
Desde los primeros minutos del encuentro, los Guardianes del Lauburu dejaron claro que no vinieron a vender piñas. Al minuto 9 ya habían perdonado una clarísima, pero eso solo fue aviso de lo que venía.
Al minuto 20, Armando “el motorcito” Acosta, se negó a dejar que la pelota muriera por la banda, recuperó una bola que ya todos daban por muerta, centró con cariño de abuelita y Antonio “el Lic” Ruiz la colocó en el ángulo con un derechazo. El portero voló más por compromiso que por convicción, y aunque su estirada fue plástica, el balón besó la red. Gol de crack, gol de colección.
Y de ahí, el Sahara se desmoronó cual castillo de arena. Al 25', El “Lic” abrió a la banda para Rodolfo “el azabache” Álvarez quien hizo de las suyas tras un posteazo, que dejó un rebote-pase providencial, el “Lic” apareció otra vez para empujarla y poner el segundo, segundo de él, y ya olía a goleada.
El tercero llegó al 32', cortesía de un error defensivo de esos que hacen que el técnico se jale los pelos: el lateral dromedario quiso apoyarse con su portero, pero el balón se le fue como novia despechada. La pelota quedó suelta y el “sacerdote”, con una barrida redentora, se anticipó, ganó la pelota y la empujó con fe y convicción. Gol con sotana y bendición.
El cuarto cayó al 38' Esta fue de pizarrón. Se juntaron en medio campo Oscar “el maestro limpio” Ramos, Salvador “rojo con azul” Morado y Alfonso “el profe” Gómez. Triangularon como en entrenamiento, este último filtró una joyita de pase para el “sacerdote” quién ganó la espalda de la defensa y, en lugar de definir, se la dio servida a “el Lic”, quien solo la tocó suavecito al fondo. Juego en equipo, gol devastador.
Y antes de que sonara el silbatazo del medio tiempo, apareció Jair “el globo con helio” Aguilar, se echó un sprint por la banda derecha, metió centro rasito, servido y ahí estaba “el Lic” para empalmarla y gritar su ¡póker! 0-5.
Para el segundo tiempo, aunque el calor hacía que hasta las sombras buscaran sombra, el Atotxa no bajó el ritmo. Vinieron los cambios, el ritmo se amainó, pero el marcador no se detuvo.
El sexto cayó tras un pase de Adrián “el chino” Pacheco quien metió un pase filtrado a su carnal el “sacerdote” dejándolo mano a mano con el portero. Sin titubeos, cruzó su disparo como quien santigua a la tribuna y puso el sexto. El portero ni la vio pasar.
Ya en la agonía del partido, otro pase del “chino” que dejó al “sacerdote” solo frente al arco. En su intento por frenarlo, los centrales del Sahara lo atropellaron en el área como camión sin frenos. El árbitro no dudó y marcó penal. Desde los once pasos, el “sacerdote” miró al cielo, tomó impulso y colocó la pelota pegada al poste. Gol con fe, estilo y sentencia final. Hat trick.
Al final, Salvador “rojo con azul” declaró: "No esperábamos un marcador tan abultado, pero cuando todos están conectados y el balón rueda, hasta el sol se hace nuestro amigo."
Los Atotxos celebran con fanfarrias y harta cerveza sin alcohol, ligan su tercera victoria consecutiva con diferencia de siete goles y se mantienen en lo alto de la tabla de la División de Plata. A falta de dos jornadas, el título está al rojo vivo, y la pelea por el goleador entre el Lic y el Sacerdote está de alarido.
Eso sí, si algo dejó claro esta jornada es que la cancha del Ajusco necesita agua más que los cactus. Porque, así como está, el balón bota más que cheque sin fondos.
por Manu
La malaria para los guardianes del lauburu continua, siguen sin poder ganar y la lucha por evitar el descenso en la división de honor de la liga ajusqueña se pone muy candente. Al término de la jornada 12, los atotxos se encuentran en puestos de promoción, pero muy cerca del descenso.
Después de días grises, la maña del sábado fue soleada y muy agradable para que la pelota rodara en los campos ajusqueños, siendo las once de la mañana y ya con el graderío dividido por ambas aficiones, se dieron cita en el terreno de juego escuadras urgidas de puntos. El Atotxa, después de una semana de mucha presión por su descalabro con el sotanero de la liga, saltaba a la cancha con la idea de ganar su primer encuentro del torneo, para ello recurrió a la vieja estrategia de aguantar el marcador los primeros 20 minutos de juego usando la ya conocida táctica de “La Jaula del Pájaro”. Sin embrago, la jaula terminó en aviario pues antes del minuto diez los verde-vino ya lo perdían, el gol toledano surge después de una serie de rebotes en el área chica y un despeje que quedó en los linderos del área grande, el jugador toledano se acomodó y sacó un fuerte disparo cruzado que se incrustó en el lado izquierda del arco Atotxo. Los Toledanos, al verse al frente apretaron con mayor ímpetu y erraron al menos tres jugadas más de gol, aunque la más inverosímil se presentó cerca del minuto 30, el portero atotxo Abraham García alias el “Cone”, quien entregó la pelota al delantero rival después de un mal despeje, encaró el arco verde vino y a la altura del manchón penal dio pase a su compañero el cuál al impactar la pelota la voló por encima de travesaño, para su fortuna el juez de línea marcó fuera de lugar, pues corrió más que la pelota.
Para el segundo tiempo, los guardianes modificaron la estrategia con una línea de tres en el fondo y mandaron cuatro cambios, los cuales no iniciaron pues llegaron cuando el juez central daba el silbatazo inicial del encuentro, la prensa rosa reportó que algunos todavía traían confeti y algo de glitter. Ya con jugadores con características netamente ofensivas el curso del juego fue otro, pues cerca de los primeros minutos del segundo tiempo la delantera Atotxa tuvo un par de ocasiones claras de gol. Cerca del minuto 50, Pablo Pacheco alias el “Perdón por tan poco” remató de cabeza, después de una serie de rebotes previos, la redonda pasó entre las manos del “papitas” y así llegaba el empate para los guardianes. Los del lauburu, se fueron al frente buscando su primera victoria y con Salvador Morado alías “el Productor de la academia, pero veo la casa de los famosos” y Alex Méndez alias el “no es glitter, es gel con brillantina” hicieron estragos por las bandas lo que generó que cerca del minuto 65, tras un despeje del cancerbero verde-vino a la banda izquierda, Alex Méndez la bajara de forma magistral, enfiló hacia portería, se quitó al lateral rival mientras que el portero rival salía para achicar el ángulo, Alex, acomodó el balón a su pie derecho y sacó un fogonazo al poste más cercano, moviendo la piolas para así marcar el 2-1 a favor de los guardianes.
Las acciones continuaron, los toledanos no sabían que hacer para detener los embates atotxos, cerca del minuto 70, los centrocampistas del lauburu tocaron la pelota de un lado a otro para que con un pase quirúrgico de Alfonso Gómez alias “Poncho el bueno”, habilitara a “Perdón por tan poco”, dejándolo solo frente al arquero toledano, que tras un grito de “tranquilo” por parte del “el Lic.”, anotó para su cuenta el segundo de la mañana dejando un marcador parcial de 3-1.
El cuadro de los de Anoeta, después del tercer gol fue presa del cansancio, bajó la presión y se relajaron tras el marcador a su favor, la cual contagió a Adrián Conde, alias “El piojo-so del ajusco” quien para la segunda parte fungía ya como cuerpo técnico, mandó a la cancha a Rodolfo Álvarez alías el “Caballo Fester” para dar aire a la zaga defensiva. Los de la Mancha, al verse abajo en el marcador empezaron a correr, más con ganas que con idea, marchaba el minuto el 75, el medio campista derecho toledano pateo la pelota como pudo a los terrenos del “Caballo Fester” quien en primera instancia pudo despejarla, sin embrago, no lo hizo; por lo que el delantero de la mancha se la quitó y encaró al capitán atotxo, quien tuvo que cometer la falta en los linderos del área. El central marcó tiro libre y con un fuerte disparo y desvió de la barrera el balón cruzó la raya de gol y así cayó el segundo para la causa de los de amarillo y azul.
Los Toledanos, con mayores bríos se fueron al frente buscando el gol del empate y para los Atotxos se le vinieron los fantasmas que los ha caracterizado en este torneo, en las gradas se empezaba a pedir que el árbitro terminara el partido, pero faltaban 15 largos minutos para los verde-vino. Para mantener la ventaja, los guardianes volvieron a la estrategia de “La Jaula del Pájaro”, la cual no les volvió a funcionar pues los enfundados en amarillo con azul atacaron la misma banda y cerca del minuto 80, el “Caballo Fester” se barre dentro del área y el juez central marca penal a favor de Toledo, llegando así el gol del empate. Marcador final 3-3, un punto para ambas escuadras, sin embargo, los atotxos dejan una gran oportunidad de sumar sus primeros tres puntos.
Al final del encuentro, fue abordado el “Caballo Fester”, por la prensa local, para conocer sus impresiones del encuentro y a la pregunta del porque no despejó, el respondió que desde las gradas le gritan “aguanta la pelota”. Por otro lado, la prensa especializada reporta que al final del encuentro parte de la banca verde-vino al calor del resultado se hicieron de palabras, sin embargo, la directiva informó a los aficionados, cuerpo técnico y jugadores que todo fue arreglado, como siempre, en el tercer tiempo. Pero ¿Qué hacían unos guantes de box en la carpa verde-vino?
por Manu
Con bombardeo de goles el derbi vasco fue Verde-vino.
De la mano de los “terroristas”, la dupla integrada por Pablo Pacheco y Antonio Ruíz, quien marcó un hat-trick, dan la victoria al Atotxa por un contundente 4-0.
De esta manera los verde-vino suman sus primeros tres puntos del torneo ante sus aficionados, que abarrotaron las localidades desde las primeras horas de la mañana del sábado. En punto de las nueve de la mañana se dio el silbatazo inicial del encuentro, los guardianes saltaron a la cancha con la actitud de proponer el partido y para ello colocaron cinco centrocampistas con características netamente ofensivas. Lo que originó, que las primeras aproximaciones de gol fueran a favor de los guardianes y cerca del minuto 10, los enfundados con su tercera equipación, en un hermoso uniforme blanco con vivos en verde-vino, se adelantaran en el marcador; procedente de la recuperación del balón en medio campo por parte de Alfonso Gómez, alias “el Oppenheimer”, empleando una entrada legal hombro a hombro, similar a la que se requiere para el descenso del vagón del metro en horas pico, los verde-vino, monopolizaron la de gajos con la táctica del “tuz tuz”, la pelota fue de un lado a otro hasta llegar a los pies de Pablo Pacheco, alias “Al Q-Falla”, en la pradera derecha, quien centró y asistió a Antonio Ruiz, alias “Oh-Samba Brín-Dis”, que solo tuvo que dar el tiro de gracia, dando el pase a la red.
El dominio del juego estuvo del lado de los guardianes, que siguieron con la misma idea de mantener el área sitiada y la recompensa al esfuerzo llegó al minuto 20 después de una serie de pases cortos entre Oscar Martínez, alias el “tazo dorado”, Armando Acosta, alias “el suavecito”, y Alfonso Gómez “el Oppenheimer”, este último habilitó con un pase de “taquito” a “Oh-Samba Brín-Dis” quien fusiló al portero euskera para sumar el segundo a su cuenta.
Las circunstancias del juego no cambiaron, los guardianes del lauburu siguieron con mayor volumen de juego ofensivo y cerca del minuto 30 ya lo ganaban por un marcador de 3-0, gracias al gol anotado por “Al Q-Falla” quien no dio por perdida la pelota después de un saque de meta largo, su esfuerzo lo ubicó frente al arco rival y con un fogonazo de pierna derecha venció al portero rival incrustando el balón en el fondo de las redes.
El cuadro de Euskal Herria reaccionó después del tercer gol en contra y se hizo del control de la número cinco, comenzando a generar oportunidades de gol, la de mayor peligro para su causa se presentó cerca del ocaso del primer tiempo y llegó a partir de un cobro de tiro libre directo. En una gran ejecución, el balón pasó por encima de la barrera con dirección al ángulo de la portería defendida por Abraham García, alias “el mudo”, quien voló de forma espectacular para desviar el balón que de forma caprichosa pegó en la horquilla y quedó el rebote a merced del delantero euskera, este mandó la pelota al poste contrario, sin embargo, con reflejos de gato o mejor dicho de conejo, el cancerbero verde-vino se lanzó para sacar la pelota de la línea de gol. La parcialidad verde-vino ovacionó el par de atajadas y agradeció que las intervenciones mantuvieran el arco imbatido.
Para el segundo tiempo, Adrián Conde “el mago”, quien fungió como director técnico, hizo los cambios pertinentes para recuperar el control del partido, los cambios fueron fructíferos pues los guardianes del lauburu estuvieron muy cerca de marcar el cuarto gol, el cual llegó cerca del minuto 70, en una acción de Adrián Pacheco, alias “Al Q-Juego diez minutos”, habilitó a su hermano “Al Q-falla” en la pradera izquierda, quien enfiló hacia el área euskera, pero el lateral se interpuso en su avance cometiendo una falta dentro del área. El penalti fue cobrado por “Oh-Samba Brín-Dis” envinado un obús al centro de la portería y así lograr el hat-trick para su causa y dejar el marcador 4-0 a favor de los guardianes. Los minutos restantes fueron de trámite, el Atotxa tuvo un par de aproximaciones que pudo ampliar la ventaja y dejar un marcador más abultado. Con este resultado los Atotxos dinamitan la parte baja de la tabla de la división de Honor de la liga del ajusco.
En zona Mixta uno de los protagonistas verde-vino declaró “Esperaba un partido más parejo, no un marcador tan explosivo, pero es bueno para nuestra causa”.
por Manu
Los guardianes de lauburu rescatan el empate sobre la hora, con gol irreal de Antonio Ruiz.
Con una afición entusiasmada por el ultimo resultado de sus guardianes, hicieron un lleno total en rancho viejo para disfrutar de un encuentro más, en esta ocasión contra La Sierpe y regocijarse de un empate a dos goles.
Previo a la pausa por los festejos de día de muertos, se dieron cita atotxos y serpentinos en punto de las 9:00 am en los campos del ajusco para dar trámite a la jornada 11 del torneo de clausura 2024. Cual festejo de día de muertos, los salamantinos les dieron su calaverita a los guardianes en los primeros minutos del encuentro, marcando el gol que los ponía al frente del marcador. El Atotxa se rearmó después del gol de vestidor y generaron varias oportunidades de gol, sin embrago, cerca del minuto 30, los serpentinos en un contragolpe letal marcaron el segundo gol para sus huestes. Las acciones del resto del primer tiempo no cambiaron mucho, los atotxos buscaban el gol del descuento y los serpentinos con contragolpes eran más peligrosos.
Para el segundo tiempo, los guardianes pusieron toda la carne al asador, por lo que realizaron algunos cambios buscando el gol que los metiera de lleno en el juego, fue así como las mayores oportunidades de gol se presentaron para el Atotxa, sin embargo, las actuaciones del portero serpentino eran colosales, interviniendo en balones que parecían gol. Cerca del minuto 60, en una jugada por la banda derecha Salvador Morado “el cantante” habilitó a Oscar Ramos, mejor conocido como el tío lucas, quien a base de habilidad exquisita llegó a línea de fondo y puso el balón raso a la altura del manchón penal al movimiento de Pablo “el chicha” Pacheco, quien tuvo que regular su velocidad pues de tanto ímpetu la pelota le había quedado un poco larga, pudo componer su figura e impactó la pelota, pero el portero serpentino ya estaba cerca para detener el disparo, por lo que Pablo al ver la acción, desvió la esférica con su cara y de carambola los guardianes pudieron vencer la valla serpentina.
Los verde-vino se fueron con muchos elementos al frente para lograr el empate, sin embargo, el guardavalla de la sierpe seguía con una actuación brillante. Cerca del minuto 90 y con ambos equipos a tambor batiente, se presentó una acción de tiro de esquina a favor del Atotxa, donde Alex Jesús, “el capi”, remató de cabeza, el portero de la sierpe en una acción digna de capítulo de los super campeones, se impulsó en un poste y voló por toda la portería hasta llegar al poste contrario y agarrar la pelota con sus manos, se incorporó muy rápido y lanzó la pelota a su capitán, quien se encontraba solo en el centro del campo, bajó la pelota sin mirar y al intentar enfilar a portería del Atotxa, se encontró con el único obstáculo que le quedaba el portero atotxo, Abraham García “El Benji”, quien le quitó la pelota de forma imperiosa y condujo la pelota por varios metros, miró hacia al arco rival y cerca de los tres cuartos de cancha disparó con todas sus fuerzas, pero el arquero serpentino con cierta altivez se posicionó para detener el disparo, pero el tiro en realidad fue un centro, dirigido a Fernando “el Lotso” Martínez que hizo un gran esfuerzo para amagar al portero serpentino con un remate de cabeza y en su lugar poner un pase elevado a Antonio Ruiz que de forma intrépida brincó de forma sobrehumana y en el aire realizó un mortal al frente, permitiéndole golpear el balón con el talón de su pie derecho e incrustar el balón en las redes, para así concretar el gol del empate de forma inverosímil. El esfuerzo del arquero atotxo provocó que se lesionara, por esta razón “el Lotso” Martínez pasó de delantero a portero para los minutos finales, dicho cambio fue determinante pues ya en tiempo de compensación tuvo que emplearse a fondo para detener dos remates de cabeza que tenían etiqueta de gol, las acciones terminaron en empate cuando el juez central hizo sonar su ocarina para decretar el final del encuentro.
En rueda de prensa el director técnico verde-vino expresó que este medio está exagerando en su redacción de las crónicas pues algunos lapsos están más apegadas a caricaturas o a eventos del pasado que a lo sucedido realmente en la cancha, “Quién escribió está crónica estaba de fiesta y seguramente con canciones de Chico-Che, seguro agarró un buen hondón” declaró.
Con el empate, los guardianes se colocan en posiciones de promoción con un partido más, quedando todo en suspenso para las jornadas finales y con la pausa por la celebración de día de muertos la división de honor de la liga del Ajusco se encuentra más viva que nunca.
por Manu
En trepidante juego, los azucareros no aprovechan el hombre de más y solo les alcanza para un empate a tres goles.
Después de un cambio de horario, que nadie entendió las verdaderas razones, los guardianes visitaron los campos azucareros iniciando las acciones en punto de las 9:00 am. Los verde-vino se presentaron con solo 12 jugadores para encarar tan importante encuentro, entre ellos el debut de Isaac Avilés alias “el Bromas”. La directiva del Atotxa por medio de un comunicado enviado a la prensa informó, que la ausencia de sus elementos se debió a compromisos laborales, este medio pudo corroborar que al menos cuatro de ellos asistieron al Congreso Colombiano de Bioquímica y Biología Molecular.
El inicio del partido mostró lo que depararía el encuentro ya que desde los primeros minutos se convirtió en un partido de toma y daca, ambas escuadras buscaron la portería rival con gran vehemencia. Fue el cuadro azucarero que con paredes en medio campo mostró mayor peligro, su táctica fue fructuosa pues cerca del minuto 10 en una linda pared en el medio campo izquierdo, con relación al ataque azucarero, el centrocampista cañero llegó a línea de fondo y envió un centro retrasado al área chica que fue rechazado por “el edecán” Alex Jesús el cual para su infortunio se incrustó en propia meta, llegando de esta forma el primer gol para los andaluces.
Sin embargo, para el minuto 30 los guardianes ya lo habían remontado con marcador parcial de 2-1 con goles de Pablo Pacheco “el siete pulmones” y Rodolfo “el greñas” Álvarez. El primer gol se originó a partir de un pase largo de Alfonso Gómez “el No veo sus pomos” a la pradera izquierda, Pacheco “el siete pulmones” realizó un gran esfuerzo para alcanzar la pelota y con gran habilidad se llevó al lateral derecho cañero, encaró al central para después golpear el balón con su pie derecho, obteniendo un disparo con mucho efecto que se incrustó en el ángulo superior izquierdo del cancerbero azucarero. El gol que daba la ventaja a los guardianes fue anotado por “el greñas” Álvarez, que tras un cobro de tiro de esquina de “el no veo sus pomos”, “el greñas” se levantó cual largo es, remató de cabeza y la pelota se coló entre las piernas del portero cañero. El partido siguió con la dinámica de ida y vuelta con acciones de gol en ambas porterías, ya cerca del final del primer tiempo en una descolgada del medio derecho cañero, envió un centro al área euskera, pero el rechazo de la zaga verde-vino fue endeble, el balón quedó botando en el área chica y el delantero azucarero solo tuvo que dar un pase a la red y así los de Huelva empataban el partido.
En el segundo tiempo los guardianes cambiaron la formación a un 4-5-1 para controlar las peligrosas paredes que los andaluces realizaron todo el primer tiempo, con dicha formación ambos equipos lucharon por el control del medio campo y las acciones de gol en ambas áreas fueron latentes, fue hasta el minuto 60 que los guardianes del lauburu se pusieron adelante en el tanteador por segunda vez, el gol que se originó a partir de una serie de pases entre Salvador Morado “el ya tengo una niña”, Alfonso “el No veo sus pomos” y Axel “el rodillas” Gallegos, dichos toques resultaron en un pase filtrado para “el siete pulmones” Pacheco, quien corrió como alma que lleva el diablo ganándole la espalda al central cañero, con el mismo ímpetu sacó al portero azucarero y a meta vacía marcó el segundo para su cuenta.
Ya con la ventaja euskera, la formación ayudó a los verde-vino a controlar el partido, pero la polémica arbitral se hizo presente cerca del minuto 75, después de una disputa de rutina por el balón, el juez central expulsó a Salvador “el ya tengo una niña” por doble amarilla. Lo que ocasionó que los cañeros mantuvieran mayor control de la pelota lanzándose con todo al frente en busca del gol del empate, la escuadra verde-vino se fajó para mantener el resultado y cerca del minuto 85 el medio derecho andaluz lanzó un centro, el balón fue en dirección de portería, el guardameta atotxo fildeo la pelota, pero se le resbaló de entre sus brazos de esta forma el esférico quedó franco al delantero cañero que solo tuvo que empujar la pelota y empatar el marcador a tres goles. Con el empate y con un hombre de más los cañeros buscaron el gol que les diera el triunfo, ya para terminar el encuentro, el cancerbero Atotxo Abraham García “el nostálgico”, pasó de villano a héroe al ganarle un mano a mano al delantero azucarero desviando la pelota a tiro de esquina. Minutos después sonó el silbatazo final que decretó el final de un gran partido de fútbol.
En zona mixta fue abordado Pacheco “el siete pulmones”, a la pregunta de cómo se siente en el cuadro euskera al haber anotado su octava diana con el equipo, respondió: “Estoy muy contento, sé que el inicio fue complicado, pero hay que seguir trabajando”.
Tras el empate los guardianes llegan a 10 puntos en la general de la primera división del clausura 2024 a falta de dos jornadas los pronósticos, para la parte baja de la tabla, son reservados.
ManuVerita:
💀👻
La muerte, a todos los atotxos en la carpa encontró
¡Den su último trago, porque a todos me los llevo hoy!
Toma un trago con nosotros, el Atotxa exclamó
tres días sin muertes en el mundo, fue lo que ocurrió.
💀👻
por Manu
Dolorosa derrota para los guardianes del lauburu, pierden el encuentro 1-0, marcador que compromete su permanencia en la división de honor.
La afición de los guardianes se hizo presente en una gélida mañana de sábado y junto al cuadro verde-vino visitaron tierras donostiarras. En punto de las nueve de la mañana se ponían en marcha las acciones del encuentro, pero la fría mañana pasó factura en ambas escuadras pues tuvieron que pasar más de 20 minutos de juego para que ambos equipos entraron en calor y se presentaran las verdaderas acciones de peligro en ambos arcos.
En general en el primer tiempo, los verde-vino controlaron las acciones del partido, pero sin mucha profundidad, a pesar de eso, se les presentaron al menos tres ocasiones de gol que la delantera Atotxa no concretó. Los de la Real, tuvieron sus aproximaciones de gol a partir de despejes desde propio arco hasta sus delanteros buscando algún error en la zaga euskera. Con solo aproximaciones, aunque ninguna de peligro latente, el primer tiempo de ambas escuadras fue digno del olvido.
Para el segundo tiempo, los verde-vino con la idea de proponer el partido hicieron cambios ofensivos que ocasionar mayor peligro en arco de la Real. Sin embargo, las mayores acciones de gol se presentaron en el arco Atotxo y las intervenciones del arquero Abraham “el anciano” García impidieron que el cuadro donostiarra se pusiera al frente en el marcador. Los embates de la Real Sociedad cada vez eran más latentes, lo que obligó a el cuadro verde-vino a colocar una línea de 4 en el fondo para intentar disminuir las llegadas de gol que continuaban a partir del balón largo de la Real Sociedad. El medio campo Atotxo intentó hacer circular la pelota y provocar algo en el área rival, fue hasta el minuto 70 que Oscar “el colombias” Ramos filtró un pase al estilo de Toni Kroos, o al menos así él se lo imaginó, que dejó solo a Antonio “el parcero” Ruiz frente al portero rival, el delantero verde-vino enfiló a portería contrincante y decidió disparar de fuera del área, el cancerbero de la Real solo tuvo que recostar a su costado derecho y detener el viaje del esférico. Más tarde, una jugada por el costado derecho “el parcero” envío un pase a Pablo “el Albertano” Pacheco que realizó una machincuepa en el aire, pero el balón pasó por encima del travesaño.
A pesar de las acciones de peligro del cuadro verde-vino, los de la Real Sociedad mantenían el acecho del área verde vino con los balones largo y en uno de tantos despeje del portero donostiarra, la pelota votó y llegó al extremo derecho de la Real listo para fusilar al portero Atotxo y en pleno movimiento para su disparo, el zaguero Jair “No voy a trabajar” Aguilar realizó una barrida con gallardía y fuerza para contrarrestar el disparo, lo que provocó que el balón no se moviera pero si el delantero de la Sociedad dando un moral al frente.
Los guardianes con la idea de ganar, pues el empate les servía de poco, se lanzaron al frente pero más con ganas que con idea, las acciones del juego indicaban que el juego terminaría en empate, fue hasta el minuto 88 que en otro largo despeje del arquero donostiarra la zaga verde-vino no pudo despejar de forma correcta dejando la pelota cerca de la media luna del área grande, por lo que el mediocampista de la Real no dudo y sacó un fuerte disparó a portería, el arquero Atotxo otorgó el rebote y el delantero donostiarra solo tuvo que empujar la pelota y así mover el marcador y ponerse al frente de las acciones de juego.
El árbitro, de muy mala actuación, solo agregó tres minutos de compensación. Los verde-vino buscaron con balones largos el gol del empate, aunque solo quedaron en acercamientos pues no tuvieron real peligro de gol y de esta forma llegó el final del encuentro.
La frustración en el cuadro Atotxo fue notoria pues pocos se pararon en zona mixta, Adrián Conde uno de los que atendió a la prensa declaró: “El Resultado del torneo no es por este encuentro, fue por la cantidad de empates que tuvimos”.
Los guardianes se quedan en el fondo de la tabla con 10 puntos y a falta de un solo partido en su calendario, las cosas no pintan bien para los guardianes.
por Manu
En duelo de sotaneros, los guardianes ganan de forma contundente el encuentro por marcador de 6-2. Llegan a 13 puntos y solo un milagro de navidad, adelantado, los puede salvar del descenso directo.
Situaciones poco habituales se suscitaron la tarde del sábado en las canchas de Rancho Viejo, entre ellas la presencia de la plana mayor del Atotxa en el palco de honor del estadio, donde resaltaba la figura quijotesca del presidente del equipo Erik Laureano, mejor conocido como “el Huevo”, quien bajó a la cancha al puro estilo de Xavi Iglesias para acompañar a sus guardianes en tan significativo juego. El sábado futbolero pintaba para salirse de lo ordinario desde que los jugadores saltaron a la cancha pues previo al inicio del juego, un jugador del Triana tuvo la necesidad imperiosa de orinar y se le hizo fácil hacer su necesidad básica en la banda, por lo que el juez central le sacó tarjeta amarilla y le gritó “por faltas a la moral” lo que sea que signifique eso, para después dar inicio al partido en punto de las 13:00 horas en otra situación que no ha sido nada común para los verde-vino.
Los dos equipos ávidos por puntos, lo hicieron notar desde los primeros minutos del partido queriendo mantener el control de la acciones de juego, pero fueron los atotxos que ejercieron una mayor presión en toda la cancha y su esfuerzo fue recompensado muy rápido pues cerca del minuto tres los guardianes movían el marcador a su favor, el cual llegó a partir de la presión alta ejercida por Iker “el enamorado” Gallegos, recuperando el balón en tres cuarto de cancha y habilitando a Antonio “el omnipresente” Ruiz que a su vez dio un pase entre líneas defensivas, dejando a Jair “el siete pulmones” Aguilar frente al guardameta Andaluz, el medio campista atotxo solo solo tuvo que cruzar el balón el cual se alojó en las piolas de la portería trianera.
Añadiendo más acontecimientos no comunes ocurridas dentro de este partido, si algún aficionado se distrajo por alguna razón, se perdió de una ráfaga de goles ya que en un abrir y cerrar de ojos y en tan solo diez minutos de juego el marcador ya estaba 3-1 a favor de los verde-vino. El segundo para la causa Atotxa fue autoría de Pablo “el mil usos” Pacheco, quien fue habilitado por un despeje largo del arquero verde-vino Abraham García “el anciano”, el delantero Atotxo encaró al lateral izquierdo trianero y con un tiro raso cruzado venció al guardavallas andaluz. Pero si algo fue habitual en este juego fueron los errores del cuadro bajo de los guardianes, pues en un exceso de confianza de la zaga verde-vino el cancerbero Atotxo comprometió un pase al querer jugar con su mediocampista, el pase fue interceptado y el delantero Trianero solo tuvo que cruzar para dejar el marcador parcial de 2-1. Con ese gol, los fantasmas empezaron a rondar al cuadro Atotxo, pero en cuanto sacaron del medio campo encadenaron una serie de pases entre Oscar Ramos mejor conocido por “viste mi asistencia”, Fernando Martínez “el Aquiles”, por aquello de su tendón, y “el omnipresente” Ruiz, este último tuvo que poner calma a las cosas, pues cerca de tres cuarto de cancha, en relación al ataque verde-vino, sacó un obús que se incrustó en el horquilla superior izquierda del portero sevillano que su lance solo hizo más bella la estampa futbolera.
La media hora restante del primer tiempo, fue con la misma tónica, el cuadro verde-vino apretando en toda la cancha, pero su ímpetu originó que los delanteros atotxos cayeran en varias ocasiones en posición de fuera de lugar y así les anularon al menos tres goles. El equipo trianero, siguió buscando algún otro error del cuadro bajo Atotxo a partir de balones largos desde la zona defensiva a sus delanteros.
Para el segundo tiempo, el cuadro euskera decidió mandar hombres con mayor precisión en los pases y fue así que el medio campo verde-vino se hizo tanto de las acciones más peligrosas de gol como del control del juego por medio de la estrategia del “tuz tuz” tan conocida, pero tan difícil de lograrla y de esa forma lograron el cuarto gol de la tarde, cerca del minuto 50, la pelota fue recuperada después de una mala salida del mediocampo del trianera, la pelota paso de un lado a otro hasta llegar a los pies del “el viste mi asistencia” Ramos que dio pase a “el Lic, el omnipresente” y este solo tuvo que imprimirle a ese balón el sello de la casa, un fuerte disparo cruzado, el arquero nada pudo hacer y de esta forma logró el segundo gol a su cuenta. Los verde-vino mantuvieron el control del juego y cerca del minuto 60 de juego, “el mil usos” Pacheco ejerció presión a la zaga trianera y recupero el balón en los linderos del área grande y desde ahí sacó un disparo a media altura bien colocado, venciendo la humanidad del cancerbero andaluz y logrando el quinto para la cuenta verde-vino.
Las cosas poco habituales continuaron en el juego, pues el presidente del equipo, Erik Laureano y Pablo Morales, el abogado general y mercadólogo del cuadro Atotxo, se motivaron y quisieron ser parte del juego, se enfundaron con la casaca verde-vino y entraron a jugar los últimos 20 minutos de juego. Los del Triana siguieron luchando y en un saque de tiro de esquina, enviado al segundo poste, el delantero trianero la tomó de volea y mandó el balón al fondo de la portería del Atotxa, colocando el marcador parcial de 5-2. Los nervios se hicieron presentes y los guardianes se replegaron, mandaron una línea de cuatro en el fondo para no perder el control del partido. Sin lugar a duda la ofensiva euskera quería mantener la ventaja lograda y en un despeje de la zaga verde vino, cerca del minuto 80, el presidente Atotxo, “el huevo”, saltó por los aires y prolongó la pelota, “el lic” compitió con la medio campista trianera y en velocidad le ganó, quitándose de igual forma al central del Triana para después sacar un zurdazo que mandó la pelota al fondo de las redes y así marcar su hat-trick y el sexto para la causa verde-vino. Con los cuatro goles de ventaja, los guardianes llevaron el partido a buen puerto no sin antes llevarse un par de sustos en la zaga defensiva, con el final del encuentro llegó otra cosa poco común en el cuadro verde-vino su segunda victoria en el torneo.
El jugador “Carta Blanca” del encuentro Antonio Ruiz, fue entrevistado al final del encuentro y al ser cuestionado por jugar en la posición de enganche dijo: “Me sentí muy cómodo, en ese lugar de la cancha me permite estar de frente a la portería rival”, sentenció el delantero Atotxo.
Con la victoria los guardianes llegan a 13 puntos en la primera división de la liga del ajusco, se colocan momentáneamente en puestos de promoción, pero deben esperar resultados en la última jornada para conocer su destino final.
por Manu